Entradas

Feliz cumpleaños

Imagen
Hola mami! He llegado a Gran Canaria “sano y salvo” y me alojo en un hotel muy chulo donde hay más chicos de mi edad. A veces es difícil entendernos porque hablamos lenguas distintas pero parecen buena gente. El viaje fue más difícil de lo que pensaba pero ya me siento casi recuperado de la travesía. La comida no es como la de casa pero me voy adaptando. Lo mejor del día son los ratos que podemos hacer deporte o pasear por estas playas tan bonitas. Me hace sentir menos agobiado, aunque a veces se hace difícil desconectar porque me siento muy "observado" por la gente de aquí. La verdad es que debería sentirme muy afortunado porque esto es un paraíso. Es un paraíso, pero no es el mío: Yo quiero seguir mi camino, llegar a mi destino pero, mañana cumplo 18 años y tengo miedo. Firmado: un menor no acompañado Esta carta podría formar parte de una campaña de sensibilización para favorecer la protección de estas personas especialmente vulnerables :  A principios de este año, Canaria...

PERITIA ET DOCTRINA - ULPGC

Imagen
Reto semanal entregable P2P del módulo 3 1. Presenta la política pública que hayas elegido: La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) cuenta con programas formativos especiales diseñados para personas mayores de 55 años.  El Primer diploma creado fue "PERITIA ET DOCTRINA". El nombre del proyecto ya nos sugiere la filosofía de estos estudios: la idea de combinar la Peritia, "la experiencia y el saber que traen los mayores por formación previa y/o edad", y la Doctrina, "el conocimiento que aún pueden adquirir". La ULPGC tenía 10 años cuando pone en marcha este programa con la ayuda y colaboración de la Dirección General de Servicios Sociales de la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias. El objetivo era “cubrir” esa nostalgia, de aquellos jóvenes, que no pudieron ser universitarios: Estamos hablando de generaciones de canarios que tuvieron que sufrir las repercusiones de la guerra civil y la posguerra, en un momento hist...

Marcos Lechet: una de las grandes fortunas de España.

Imagen
Marcos Lechet ( @MLechet  ), es sordo profundo desde los 5 años. Después de 18 largos años en el más absoluto silencio, volvió a escuchar gracias a un  implante coclear . Escucha su  historia completa aquí:   Marcos Lechet, se hace esuchar...   Años más tarde, cuando se sentía feliz e incluido, sufrió una experiencia que lo convirtió en activista y, sin medios ni asociaciones que lo respaldasen, comenzó  su primera lucha en change.org  para que "nadie deje de oír por no tener dinero" pues, aunque la Seguridad Social coloca el primer implante de forma gratuita, las roturas accidentales y el mantenimiento funcional corre por parte del usuario y ello supone, de hecho, un desembolso muy importante. Tras 6 largos años de lucha, el Ministerio de Sanidad y de Política Social publica la "Orden Nacional por la que se procederá a la Actualización y ampliación de la Cartera de Cobertura de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud" en la que se amplía de m...

RETO 1: DISCRIMINACIÓN A TRABAJADORES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS

Imagen
En este primer reto, planteado para el Módulo 1 del curso, quisiera reflexionar sobre la discriminación que sufren las personas con enfermedades crónicas, partiendo del fallo de una sentencia del Tribunal Constitucional firmada el 16 de octubre de 2019. Dicha sentencia avala  el despido por absentismo aunque las ausencias estén justificadas con baja médica.  Pincha aquí para ver la noticia completa: https://www.eldiario.es/economia/tc-extincion-asistencia-justificadas-intermitentes_1_1283820.html Esta sentencia deja totalmente desprotegidos y en una situación de vulnerabilidad a las personas con enfermedades crónicas. Para mí es una discriminación " DIRECTA Y ABIERTA" . Pero no es la única a la que se someten. Si Repasamos algunos de los conceptos dados en este módulo, podremos profundizar un poquito más. Desde la hipertensión a la fibromialgia, pasando por la artritis, hay una gran lista de enfermedades de este tipo que no solo afectan en distinta medida a la salud del a...

Me presento

Mi nombre es Belén Espino, trabajo en la Autoridad Portuaria de Las Palmas y es mi primera vez en un curso con este formato:  nunca he compartido mis notas de aprendizaje en un blog público ni nada parecido. Así que, no queda otra que ponerme las pilas y tirarme a la piscina con la intención de aprender y de compartir lo aprendido, intentando superar la timidez e inseguridad que mi inexperiencia me provoca.  El tema  del curso lo merece. ¡Allá vamos!