RETO 1: DISCRIMINACIÓN A TRABAJADORES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS

En este primer reto, planteado para el Módulo 1 del curso, quisiera reflexionar sobre la discriminación que sufren las personas con enfermedades crónicas, partiendo del fallo de una sentencia del Tribunal Constitucional firmada el 16 de octubre de 2019. Dicha sentencia avala  el despido por absentismo aunque las ausencias estén justificadas con baja médica. 

Pincha aquí para ver la noticia completa:

https://www.eldiario.es/economia/tc-extincion-asistencia-justificadas-intermitentes_1_1283820.html


Esta sentencia deja totalmente desprotegidos y en una situación de vulnerabilidad a las personas con enfermedades crónicas. Para mí es una discriminación "DIRECTA Y ABIERTA".

Pero no es la única a la que se someten. Si Repasamos algunos de los conceptos dados en este módulo, podremos profundizar un poquito más.

Desde la hipertensión a la fibromialgia, pasando por la artritis, hay una gran lista de enfermedades de este tipo que no solo afectan en distinta medida a la salud del afectado, sino que además les genera una serie de obstáculos que pueden impedir o dificultar su inclusión real y efectiva en la vida política, económica, cultural,  social  y laboral

La vulnerabilidad de los enfermos crónicos en este último aspecto, el laboral, va a variar mucho dependiendo del marco legal de cada país, o de si es empleado público o privado. Creo que en España, por ejemplo, el empleado público tiene el "PRIVILEGIO" de estar más protegido que el de la empresa privada.

La otra idea que quería compartir es la existencia de un techo de cristal para este colectivo. Hablaríamos en este caso de una discriminación “DIRECTA Y OCULTA”: Muchos trabajadores ven “congeladas” sus carreras cuando sufren una enfermedad crónica. Dejan de ser candidatos a promociones a pesar de estar sobradamente preparados. Nadie les dice que dejan de contar para un ascenso, por miedo a que un brote, un tratamiento, o una baja, lo aparte de sus funciones.

Por último, quisiera señalar que, el miedo a ser despedidos planea constantemente sobre las cabezas de estos  trabajadores. ¿Podríamos hablar en este caso de discriminación "INTERIORIZADA"? Yo creo que sí, porque de alguna manera, el enfermo crónico "acepta" la discriminación exterior y asume cierta inferioridad respecto al resto del grupo.


Y tú, ¿Qué opinas? ¿Te animas a comentar?

#AprendeDiversidad

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marcos Lechet: una de las grandes fortunas de España.

Me presento

Feliz cumpleaños